Ruta guiada de las plantas cosméticas en la sierra de Tentudía
Naturtentudía Servicios S.L surge a partir de la necesidad de quienes visitan por primera vez la comarca de Tentudía, en la provincia de Badajoz, de poder ofrecerles disfrutar del turismo en el medio rural en un sentido amplio, al poseer un interesante patrimonio natural, histórico-cultural y arquitectónico que despierta el interés de las personas que habitualmente viven en el medio urbano y que están dispuestas a “invertir” parte de su tiempo libre y recursos en reencontrarse en muchos casos con sus orígenes o simplemente buscar formas o lugares para vacaciones que se encuentran más allá de su tenor de vida habitual.
En consecuencia el turismo rural que se ofrece por Naturtentudía Servicios S.L se clasifica en:
Agroturismo: Está asociado a la prestación de alojamiento, servicios de gastronomía local y/o actividades relacionadas con la actividad agropecuaria donde el turista puede participar activamente. (Ej: elaboración de embutidos, elaboración de quesos, alimentacion del ganado porcino, etc.).
Ecoturismo: Es una de las formas de turismo rural, definida como “segmento turístico en el que se prioriza la preservación del espacio natural donde se realiza, por lo que su diseño contempla ante todo el medio natural y por ende su conservación, frente a cualquier otra actividad”.(Ej: observación de aves y flora.).
Venta de productos naturales: Entre los que se encuentran los aceites naturales, productos aromáticos y medicinales, etc
Turismo Deportivo: En él, la práctica de cualquier actividad deportiva en el ámbito rural es la base de la actividad. (Ej: pesca deportiva, caza, cicloturismo, etc.).
Turismo Aventura: Utiliza el entorno o medio natural como recurso para producir sensaciones de descubrimiento, por lo que su objetivo básico es poder conseguir transmitir estas sensaciones, necesitando en consecuencia espacios poco utilizados turísticamente. (Ej: orientación, tiro con arco, descenso de arroyos, caminatas, etc.).
Turismo Cultural: Se basa en la utilización de los recursos culturales, históricos, costumbristas de un territorio … ,orientándose hacia la preservación y mejor conocimiento de los mismos. Desde un pueblo hasta un caserío pueden constituir el ámbito de desarrollo de esta forma de turismo. (Ej: visita al conventual Santiaguista de Calera de León, visita al Monasterio de Tentudía, otros sitios de interés arquitectónico, etc.).
Naturtentudía Servicios S.L dispone de guías conocedores de la comarca de Tentudía, estos guías están habilitados según el DECRETO 37/2015, de 17 de marzo, por el que se regula la actividad profesional de Guía de Turismo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.