Productos más vistos
Ruta guiada de la orquidea en la...
Ruta guiada de las plantas cosméticas en la sierra de Tentudía
¡Disponible sólo en Internet!
ROQ2016
La cantidad se corresponde con el número de personas que realizan la ruta o visita incluidos los niños mayores de 12 años
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
RUTA ORQUIDEA
Destinatario :
* Campos requeridos
o Cancelar
A partir de esta visita se mostrará a los visitantes una ruta guiada por personal especializado y conocedores expertos de la comarca de Tentudía, donde se recorrerán distintas zonas de la sierra de Tentudía que se caracterizan por la aparición de orquideas.
El recorrido comprende: subida al monte de Tentudía con su vehículos propios, los cuales llegado un punto se aparcaran en un lugar adecuado y el recorrido se comenzará a pie.
Durante el itinerario marcado, el guía dará una nociones básicas sobre qué tipo de orquídeas se van a observar, características y forma de reconocerlas.
El visitante debe llevar ropa y calzado adecuado y cómodo, así como cámara fotográfica para poder inmortalizar momentos maravillosos.
Se podrá disfrutar de un agradable y emocionante paseo por la Sierra de Tentudía, donde se podrá contemplar distintas especies de orquídeas en la zona y conocidas por los guías expertos en la materia.
Al tener Tentudia ecosistemas muy diversos, nos permite encontrar representación de varios géneros de orquídeas.
Existen en la peninsula ibérica tres orquídeas muy similares, Orchis conica, Orcis lactea y Orchis tridentata que han sido recientemente trasladadas del género Orchis al género Neotinea donde se unen las antiguas Orchis intacta que ahora se llama Neotinea maculata. A pesar de su amplia distribución geográfica, muchas autoridades tienen sospecha de que las similitudes morfológicas entre O. conica, O. lactea y O. tridentata indican una relación muy cercana, y esto ha sido confirmado por el estudio molecular.
En la Sierra de Tentudía se desarrolla la orquídea Orchis cónica, con una altura de cerca de 40 cm , tiene hasta 8 hojas basales y una inflorescencia densa de flores (a veces casi blanco) de color rosa pálido. Los sépalos y pétalos están fuertemente marcados con vetas de color verde oscuro y forman una capucha encima del labio de la flor. El labio está marcado con puntos rosados y está profundamente dividido en un lóbulo central y dos lóbulos laterales casi horizontales.
La inflorescencia tiene similitudes a Orchis tridenta en forma, pero las flores tienen puntos rosados pálidos que son más como Orchis lactea.
Esta orquídea crece a pleno sol o media sombra en suelos alcalinos-a-ligeramente ácidos y tolera bien la sequía. Florece de febrero a principios de mayo.
Sue Parker (2014) Orquídeas salvajes del Algarve - cuándo, dónde y cómo encontrarlos; Primera Naturaleza
Guía de Campo de los Wildflowers del Algarve Chris Thorogood y Simon Hiscock (2014); Kew Publishing
Pierre Delforge (2005) Orquídeas de Europa, norte de África y Oriente Eas t; A & C Negro
Fielding, Turland y Mathew (2005) Flores de Creta; Kew
No hay reseñas de clientes en este momento.