Productos más vistos
Ruta guiada de las plantas tóxicas y...
Ruta guiada de las plantas cosméticas en la sierra de Tentudía
¡Disponible sólo en Internet!
RTO2016
Ruta guiada de las plantas tóxicas y setas alucinógenas en la sierra de Tentudía
La cantidad se corresponde con el número de personas que realizan la ruta o visita incluidos los niños mayores de 12 años
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
RUTA TÓXICA
Ruta guiada de las plantas tóxicas y setas alucinógenas en la sierra de Tentudía
Destinatario :
* Campos requeridos
o Cancelar
A partir de esta visita se mostrará a los visitantes una ruta guiada por personal especializado y conocedores expertos de la comarca de Tentudía, donde se recorrerán distintas zonas de la sierra de Tentudía que se caracterizan por la aparición de plantas de carácter tóxico.
El recorrido comprende: subida al monte de Tentudía con su vehículos propios, los cuales llegado un punto se aparcaran en un lugar adecuado y el recorrido se comenzará a pie.
Durante el itinerario marcado, el guía dará una nociones básicas sobre qué tipo de plantas tóxicas se van a observar, características y forma de reconocerlas.
El visitante debe llevar ropa y calzado adecuado y cómodo, así como cámara fotográfica para poder inmortalizar momentos maravillosos.
Se podrá disfrutar de un agradable y emocionante paseo por la Sierra de Tentudía, donde se podrá contemplar distintas especies de plantas tóxicas en la zona y conocidas por los guías expertos en la materia.
Al tener Tentudia ecosistemas muy diversos, nos permite encontrar representación de varios géneros de plantas tóxicas.
Muchas plantas que cultivamos tienen principios activos de mayor o menor toxicidad para las personas y los animales.
Se deben conocer para evitar cualquier contratiempo, especialmente por los niños que se llevan a la boca hojas, flores y frutitos como parte de sus juegos.
La prevención consistiría en informar o alejar del alcance de niños y mascotas, así como enseñar a los niños que las plantas no son ni un juguete ni un alimento.
Nunca usar remedios caseros a base de plantas sin la orientación de un especialista.
Si se ingiere accidentalmente, enjuagar la boca con abundante agua corriente; tomar agua, leche o clara de huevo y consultar al Centro de Información Toxicológica e ir al médico.
Sin "demonizarlas", aquí en la sierra de Tentudía de forma natural existen algunas de las plantas tóxicas y hongos siguientes: Amapola (Papaver glaucum ), Digital (Digitalis purpurea ), Azafrán silvestre ( Colchicum autumnale )Cicuta ( Cicuta maculata ), Estramonio ( Datura stramonium ), Retama de olor ( Spartium junceum), Retama negra (Cytisus scoparius ), Falsa oronja (Amanita muscaria) Amanita pantera (Amanita pantherina), Oronja verde ( Amanita phalloides ), Boleto tóxico (Boletus satanas ), Níscalo falso (Lactarius torminosus ),....
No hay reseñas de clientes en este momento.