¡Disponible sólo en Internet!

RUTA DE LA BERREA

RBE2016

Ruta guiada por la sierra de Tentudia para oir la berrea

Más detalles

La cantidad se corresponde con el número de personas que realizan la ruta o visita incluidos los niños mayores de 12 años

24,20 € Impuestos incluidos

La cantidad mínima de pedido para el producto es 5

Más información

A partir de esta visita se mostrará a los visitantes una ruta guiada por personal especializado y conocedores expertos de la comarca de Tentudía, esta ruta se realiza al atardecer a lugares estratégicos del monte, para escuchar los sonidos guturales característicos que emiten los ciervos machos, denominada berrea, desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre, para atraer a las hembras y demostrar su fortaleza y superioridad con respecto a los demás ciervos.

El recorrido comprende: subida al monte de Tentudía con su vehículos propios, los cuales llegado un punto se aparcaran en un lugar adecuado y el recorrido se comenzará a pie.

El visitante debe llevar el equipo necesario siguiente: ropa y calzado cómodos, deportivos o de campo, ropa de abrigo, linterna (frontal preferiblemente), mochila pequeña de espalda y agua.

Las primeras lluvias después del verano despiertan el instinto reproductivo de los ciervos. Los machos adultos emiten unos sonidos guturales característicos, conocidos como la berrea, con la intención de atraer a las hembras y demostrar su fortaleza y superioridad con respecto a los demás ciervos. Los grandes machos suelen luchar entre sí con las cuernas, en una especie de ritual no sangriento. Los vencedores, los ejemplares más fuertes, serán los que se apareen con un mayor número de hembras.

Desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre  tiene lugar lo que se conoce como lance de la berrea del ciervo.

Los ciervos machos adultos presentan a finales de verano su máximo esplendor. Están fuertes  y sus cuernas, que han estado creciendo desde la primavera, presentan  su tamaño definitivo y el color marrón característico. Las ciervas por su parte están preparadas para concebir. 

Cuando llegan las primeras lluvias después de la época estival, comienza a cambiar el tiempo y los días se hacen más cortos, comienzan a escucharse los primeros berridos en las dehesas y en los claros de los bosques.  

Los machos también comienzan a marcar su territorio y empiezan las luchas entre los ciervos más fuertes. 

El violento choque de las cornamentas y los sonidos de la berrea ofrecen un espectáculo natural que vale la pena vivir en directo.

Finalmente, tras días de luchas agotadoras, los machos vencedores son los que atraerán a un mayor número de hembras que formarán parte de su harén y comienza el proceso de apareamiento.

Ocho meses más tarde, durante el mes de mayo, nacerán los cervatillos (jabatos), que acompañarán a sus madres hasta el siguiente parto.

Normalmente la mejor hora  del día para contemplar la berrea es a última hora de la tarde y ya entrada la noche, que es cuando los ciervos salen a los calveros de los montes y las zonas más abiertas. Los días nublados y de lluvia también son propicios.

  • Días: Fines de semana y festivos
  • Meses: Octubre-noviembre
  • Horarios de inicio: 10: 00 horas y 16:00 horas
  • Duración aprox.: 2-3 horas.
  • Lugar de encuentro: Plaza de Calera de León( Badajoz )
  • Nivel dificultad: Iniciación.
  • Materiales incluidos: material de observación
  • Posibilidad de degustación de productos naturales

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escriba una reseña

RUTA DE LA BERREA

RUTA DE LA BERREA

Ruta guiada por la sierra de Tentudia para oir la berrea

29 otros productos en la misma categoría: