¡Disponible sólo en Internet!

RUTA DE LA CASTAÑA

RCA2016

Ruta guiada por los castaños de la sierra de Tentudía

Más detalles

La cantidad se corresponde con el número de personas que realizan la ruta o visita incluidos los niños mayores de 12 años

24,20 € Impuestos incluidos

La cantidad mínima de pedido para el producto es 5

Más información

A partir de esta visita se mostrará a los visitantes una ruta guiada por personal especializado y conocedores expertos de la comarca de Tentudía, donde se recorrerán distintas zonas de la sierra de Tentudía que se caracterizan por la aparición del género Castanea.

El recorrido comprende: subida al monte de Tentudía con su vehículos propios, los cuales llegado un punto se aparcaran en un lugar adecuado y el recorrido se comenzará a pie.

Durante el itinerario marcado, el guía dará unas nociones básicas sobre el árbol Castanea sativa que se va a observar, características y forma de reconocerlo.

El visitante debe llevar ropa y calzado adecuado y cómodo, así como cámara fotográfica para poder inmortalizar momentos maravillosos.

Se podrá disfrutar de un agradable y emocionante paseo por la Sierra de Tentudía, donde se podrá contemplar las distintas masas de castaños en la zona y conocidas por los guías expertos en la materia.

En esta ruta guiada se mostrará cómo y donde se realiza la recogida de castaña en la Sierra de Tentudía. Se podrá ver la recogida de la castaña en temporada.

El castaño Castanea sativa ), es un árbol que pertenece a la familia de las fagáceas, cuyo fruto, la castaña, es comestible y fue una importante fuente alimenticia, en particular en los países mediterráneos.

Esta especie que se cultiva en la sierra de Tentudía requiere un clima suave y una humedad adecuada para su crecimiento y la producción de castañas. Es sensible a las fuertes sequías estivales y a las grandes heladas invernales, perjudicándole las tardías de primavera y las escarchas precoces del otoño. Le gustan los terrenos silíceos, no tolera los suelos calizos.

En los últimos tiempos, este magno árbol ha retrocedido enormemente, debido, en gran parte, a dos terribles plagas: la tinta y el chancro, pero su enorme vitalidad y la facultad de rebrotar de cepa aseguran la supervivencia de muchos castañares.

El castaño es cultivado en la sierra de Tentudía por sus sabrosos frutos comestibles, las castañas, que se consumen crudas o asadas y son utilizadas por los confiteros. La castaña ha sido un recurso alimenticio de primerísimo orden en muchos lugares, en el pasado se consumían durante todo el año, pero el progreso, la introducción de nuevos cultivos y el cambio de hábitos alimenticios amenazan su buena fama y protagonismo.

En noviembre, estos árboles dejan caer su preciado fruto, para disfrute de los animales del bosque, y para que los lugareños no dejen pasar la ocasión de recolectar castañas.

Su duradera madera se usa para fabricar muebles, tutores para plantas, vigas para decoración y construcción, barriles y vallas. Sus hojas, que se cuentan entre las más fáciles de reconocer de todos los árboles, han sido usadas en la alimentación animal.

Las hojas se usan como expectorante, antitusivo, astringente, antidiarréico, antiprético y antirreumático.

  • Días: Fines de semana y festivos
  • Meses: Noviembre-diciembre
  • Horarios de inicio: 10: 00 horas y 16:00 horas
  • Duración aprox.: 2-3 horas.
  • Lugar de encuentro: Plaza de Calera de León( Badajoz )
  • Nivel dificultad: Iniciación.
  • Materiales incluidos: material de observación
  • Posibilidad de degustación de productos naturales

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escriba una reseña

RUTA DE LA CASTAÑA

RUTA DE LA CASTAÑA

Ruta guiada por los castaños de la sierra de Tentudía

29 otros productos en la misma categoría: