Productos más vistos
Ruta guiada de las plantas quercinias...
Ruta guiada de las plantas cosméticas en la sierra de Tentudía
¡Disponible sólo en Internet!
RQU2016
Ruta guiada de las plantas quercinias ( encina,alcornoque,roble, coscoja... ) en Tentudía
La cantidad se corresponde con el número de personas que realizan la ruta o visita incluidos los niños mayores de 12 años
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
RUTA QUERCUS
Ruta guiada de las plantas quercinias ( encina,alcornoque,roble, coscoja... ) en Tentudía
Destinatario :
* Campos requeridos
o Cancelar
A partir de esta visita se mostrará a los visitantes una ruta guiada por personal especializado y conocedores expertos de la zona, que mostrarán las distintas masas de quercinias de la sierra de Tentudía que se caracterizan por la aparición de especies como la encina ( Quercus ilex ), el alcornoque ( Quercus suber ), el roble (Quercus pyrinaica ), la coscoja (Quercus coccifera ), etc.
El recorrido comprende: subida al monte de Tentudía con su vehículos propios, los cuales llegado un punto se aparcaran en un lugar adecuado y el recorrido se comenzará a pie.
Durante el itinerario marcado, el guía dará unas nociones básicas sobre las plantas quercinias que se van a observar, características y forma de reconocerlas.
El visitante debe llevar ropa y calzado adecuado y cómodo, así como cámara fotográfica para poder inmortalizar momentos maravillosos.
Se podrá disfrutar de un agradable y emocionante paseo por la Sierra de Tentudía, donde se podrá contemplar las distintas masas de quercinias en la zona y conocidas por los guías expertos en la materia.
En esta ruta el guía mostrará los diferentes aprovechamientos de las especies de quercinias.
La especie más representativa de las quercinias en la zona es la encina que es un árbol de talla media y baja, que puede alcanzar de 16 a 25 metros de altura. En estado salvaje, es de copa ovalada al principio y después se va ensanchando hasta quedar finalmente con forma redondeado-aplastada. Su copa se suele podar con objeto de mejorar la producción de fruto, adquiriendo así una forma semiesférica. De joven suele formar matas arbustivas que se podrían confundir con la coscoja y, en ocasiones, se queda en ese estado de arbusto por las condiciones climáticas o edáficas del lugar.
Esta ruta se complementa con la observación del ganado porcino, ovino, caprino y bovino en la dehesa.
Existe la posibilidad de una posible degustación de productos típicos de la dehesa extremeña.
No hay reseñas de clientes en este momento.