Productos más vistos
Ruta guiada del carbón vegetal en la...
Ruta guiada de las plantas cosméticas en la sierra de Tentudía
¡Disponible sólo en Internet!
RCA2016
Ruta guiada del carbón vegetal en la sierra de Tentudía
La cantidad se corresponde con el número de personas que realizan la ruta o visita incluidos los niños mayores de 12 años
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
RUTA DEL CARBON VEGETAL
Ruta guiada del carbón vegetal en la sierra de Tentudía
Destinatario :
* Campos requeridos
o Cancelar
A partir de esta visita se mostrará a los visitantes una ruta guiada por personal especializado y conocedores expertos de la zona, en la que se mostrará la elaboración del carbón vegetal en la carbonera y el picón.
El recorrido comprende: subida al monte de Tentudía con su vehículos propios, los cuales llegado un punto se aparcaran en un lugar adecuado y el recorrido se comenzará a pie.
Durante el itinerario marcado, el guía dará unas nociones básicas sobre los aprovechamientos de la encina entre los que destaca la elaboración de carbón vegetal.
El visitante debe llevar ropa y calzado adecuado y cómodo, así como cámara fotográfica para poder inmortalizar momentos maravillosos.
Se podrá disfrutar de un agradable y emocionante paseo por la Sierra de Tentudía, donde se podrá contemplar las distintas masas de quercinias en la zona y conocidas por los guías expertos en la materia.
En esta ruta el guía mostrará el aprovechamiento del carbón a base de leña de encina ( Quercus ilex).
El carbón vegetal es un combustible que se elabora carbonizando la madera.
La madera y otros residuos vegetales se calientan en un horno a temperaturas superiores a los 500 º C y en ausencia de aire. Con ello se elimina la mayor parte del agua y se consigue elevar el poder calorífico de la madera (de 15.000 a 20.000 kJ/kg) hasta aproximadamente 30.000 kJ/kg el del carbón.
El carbón vegetal es un combustible de alta calidad, con una dureza y unas calorías tremendamente superiores a los carbones que se comercializan en supermercados y gasolineras.
La diferencia se consigue en la manera de fabricar el combustible. Nuestro carbón vegetal se obtiene quemando leña de encina procedente de poda en hornos tradicionales de tierra, durante unos veinte días.
El carbón vegetal que habitualmente se consigue en gasolineras y centros comerciales se fabrica en hornos de chapa, con maderas blandas como el eucalipto o con residuos de madera como vigas viejas.
Esté tipo de carbones vegetales de inferior o escasa calidad que tras unos minutos de uso pierde fuerza o se apaga y dejando al consumidor que trata de hacer una barbacoa con su asado a medio termina o cocido.
Nuestro carbón vegetal es consumido por profesionales de la hostelería que demandan un producto de calidad para poder trabajar con garantía.
No hay reseñas de clientes en este momento.