¡Disponible sólo en Internet!

RUTA MICOLOGICA

RMI2016

Ruta micologica guiada por la Sierra de Tentudia

Más detalles

La cantidad se corresponde con el número de personas que realizan la ruta o visita incluidos los niños mayores de 12 años

24,20 € Impuestos incluidos

La cantidad mínima de pedido para el producto es 5

Más información

A partir de esta visita se mostrará a los visitantes una ruta guiada por personal especializado y conocedores expertos de la comarca de Tentudía , donde se recorrerán distintas zonas estratégicas de la sierra de Tentudía que se caracterizan por la aparición de setas comestibles muy apreciadas para el consumidor y simpatizante de la micología.

El recorrido comprende: subida al monte de Tentudía con sus vehículos propios, los cuales llegado un punto se aparcaran en un lugar adecuado y el recorrido se comenzará a pie.

Durante el itinerario marcado, el guía dará una nociones básicas sobre que tipo de setas se van a recolectar, características, forma de reconocerlas, como cortarlas y como degustarlas.

El visitante debe llevar ropa y calzado adecuada y cómoda, cesta de mimbre y cuchillo o navaja para cortar los ejemplares, así como cámara fotográfica para poder inmortalizar momentos maravillosos.

Se podrá disfrutar de un agradable y emocionante paseo por la Sierra de Tentudía, donde se podrá recolectar, según la fecha, distintas especies de setas comestibles muy conocidas en la zona y por los guías expertos en la materia.

Al tener Tentudia ecosistemas muy diversos, nos permite encontrar representantes de la mayoría de los géneros de hongos productores de setas así hallamos Lepiotas, Agáricus, Boletus, Lactarius, Rúsulas, Amanitas, Marasmius, Cortinarius, Entolomas,…. Muchos de ellos crecen asociados a plantas como el nízcalo con los pinos, los boletos y amanitas con las encinas, alcornoques, robles y castaños, la seta de cardo con el cardo corredor, la criadilla y el lactarius de la jara con plantas de la familia de las Cistaceas. Se calcula que el número de macromicetos existente en Extremadura supera el millar.

En la Sierra de Tentudía nacen, en las diferentes estaciones, diversidad de setas que por su valor culinario y económico son muy buscadas. Las más buscadas para ser consumidas son: galipiernos (Macrolepiota procera), criadillas de tierra (Terfezia arenaria y T. leptoderma), boletos (Boletus edulis, B. aereus, B. pinicola, B. aestivalis, B. fragans o B. regius,…), nízcalos (Lactarius deliciosus), huevos de rey (Amanita caesarea), gurumelos (Amanita ponderosa), champiñones silvestres (Agaricus campestris, A. arvensis, A. bisporus, A. silvaticus o A. macrosporus,….), pies azules (Lepista nuda), senderuelas (Marasmius oreades), setas de chopo (Agrocybe aegerita) entre otras.

  • Días: Fines de semana y festivos
  • Meses: Noviembre-diciembre-marzo-abril
  • Horarios de inicio: 10: 00 horas y 16:00 horas
  • Duración aprox.: 2-3 horas.
  • Lugar de encuentro: Plaza de Calera de León( Badajoz )
  • Nivel dificultad: Iniciación.
  • Materiales incluidos: material de observación
  • Posibilidad de degustación de setas silvestres

EXTREMADURA, UN UNIVERSO MICOLÓGICO

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escriba una reseña

RUTA MICOLOGICA

RUTA MICOLOGICA

Ruta micologica guiada por la Sierra de Tentudia

29 otros productos en la misma categoría: